MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Monumental coro infantil de Puebla se luce en Tecomatlán

image
  • La capital poblana destacó en la Espartaqueada Cultural 2025 con una presentación que unió talento, disciplina y profundo sentido comunitario

Tecomatlán, Pue. Al grito de “sí se pudo”, entre lágrimas y risas, los pequeñitos del Monumental coro infantil del estado de Puebla brillaron en el auditorio “Clara Córdova Morán” de Tecomatlán, Puebla, durante la XXI Espartaqueada Cultural Nacional del Movimiento Antorchista.

Con las voces llenas de entusiasmo y una coordinación impecable, el coro interpretó “Llueve”, de Francisco Gabilondo Soler, dirigido por el maestro Israel Torijas Rojas, y obtuvo el primer lugar en la categoría Infantil B.

El grupo estuvo conformado por alrededor de cien niños, provenientes de distintas primarias ubicadas al sur y norte de la capital poblana.

“Fue un tiempo bastante amplio de trabajo. Comenzamos desde el año pasado con esta obra y realizamos un concurso regional, en donde ganamos, lo que nos permitió venir a Tecomatlán a representar a Puebla con la ayuda de las demás escuelas”, relató el maestro Torijas Rojas.

Para él, más allá del reconocimiento, lo más importante fue ver a sus alumnos crecer artística y personalmente a través de la música:

“Los chicos estaban muy emocionados. Afuera del escenario hay muchos nervios, pero al subir lo hicieron como profesionales. Se divirtieron, se sintieron seguros y eso los hizo brillar”, expresó.

El maestro aprovechó para hacer un llamado a madres, padres y docentes a respaldar el proyecto cultural de Antorcha:

“Apoyen a los niños, convénzanse de que este proyecto vale la pena. No sólo se trata de mandar a los chicos a la escuela o inscribirlos a los talleres, sino de organizarse, de participar activamente. El premio es hermoso, pero el verdadero valor está en el esfuerzo, en el aprendizaje que se llevan para toda la vida”.

Finalmente, agradeció a todos los que hicieron posible esta experiencia: “Gracias a los padres de familia, a los niños y a Antorcha por estos eventos tan importantes para la sociedad. Estos espacios son necesarios y transformadores”, concluyó.

El triunfo del coro poblano es una muestra del trabajo y el esfuerzo realizado por la organización en la capital, pues estas escuelas se encuentran en zonas muy marginadas de la ciudad, no cuentan con la infraestructura necesaria para la educación y mucho menos para el desarrollo del arte.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más