* A pesar de reiteradas solicitudes de atención, los padres de familia no han recibido una respuesta positiva
Cuernavaca, Mor. La Escuela Primaria Juan Manuel Celis Ponce, ubicada en la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas del Río, en Cuernavaca, enfrenta serias deficiencias de infraestructura desde su apertura en 2018.
Gracias a las gestiones del Movimiento Antorchista y los colonos, se logró la primera etapa de construcción, que incluyó dos aulas, dirección, baños, parte de la plaza cívica y una sección de la barda perimetral.
Sin embargo, la parte trasera del plantel sigue delimitada solo con malla ciclónica, lo que representa un riesgo para los estudiantes. Además, la escuela ha sido blanco de robos en varias ocasiones.
“Tenemos miedo de que algún día se meta alguien a la escuela y ponga en riesgo a nuestros hijos”, expresaron los padres de familia.
La falta de aulas y maestros ha afectado la matrícula, ya que algunos alumnos han tenido que abandonar la institución ante la insuficiencia de espacios y personal educativo.
Desde 2020, los padres han gestionado sin éxito la construcción de la segunda etapa ante el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (Iebem). A pesar de sus reiteradas solicitudes, no han recibido una respuesta positiva.
El supervisor de la zona escolar también ha hecho gestiones sin lograr avances. Por su parte, el arquitecto Roldán, coordinador de Infraestructura Educativa, se comprometió el año pasado a construir dos aulas, pero hasta el momento no ha cumplido.
El 8 de febrero, los padres de familia acudieron a las oficinas del Iebem para solicitar una reunión con el director, pero fueron atendidos por el licenciado Andrés Gerardo Carrera Hernández, de la Subdirección de Acreditación e Incorporación y Revalidación de Planeación Educativa, quien no ofreció soluciones concretas. Durante la reunión, se les pidió documentación adicional sobre la certeza jurídica del predio para justificar la necesidad de las aulas solicitadas.
La situación de la escuela sigue siendo crítica, ya que las condiciones actuales no garantizan un entorno adecuado para la educación de los estudiantes.
“Exigimos que se dé una solución a la falta de apoyo a las escuelas para que se tenga una mejor educación de calidad”, señaló Martín Mora Sánchez, responsable de la zona.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario