Con recursos propios producto de diversas actividades económicas como boteos y rifas, el contingente de más de 500 entusiastas artistas guerrerenses participa en la Espartaqueada Cultural Nacional 2025, que se realiza hasta el 13 de abril en Tecomatlán, Puebla.
Durante muchos días de ensayo y durante su participación en la justa cultural más grande y más importante de México, por su calidad y cantidad, niños, jóvenes, mujeres, hombres y adultos mayores olvidan momentáneamente sus necesidades y los problemas que atraviesa Guerrero para plantarse ante un público conocedor y ávido de cultura.
El objetivo de demostrar a México que Guerrero no sólo es violencia se está cumpliendo y Antorcha seguirá con la tarea de difundir entre niñez y juventud de cada rincón del estado, la cultura y el deporte con el fin de alejarlos del ocio y de los vicios.
En Canto, la primera en obtener una medalla para la entidad fue la niña Hanna Abril Vargas Mosso, quien interpretó la canción “La cigarra” en la categoría Solista Infantil B, logrando el tercer lugar nacional; Aarón Ruvicel Cortés Aguilar y David Abadiano Morales, jóvenes originarios de Huamuxtitlán, municipio que forma parte de la región Montaña, obtuvieron un honroso tercer lugar en Dueto, en la categoría Juvenil B, con la canción “Caminos de la vida”; en Rondalla, los alumnos del Internado “Adolfo Cienfuegos y Camus” de Tixtla ganaron el primer lugar y mención honorífica.
En oratoria Guerrero no se quedó atrás, obteniendo el segundo lugar con Carlos Santiago Saldaña Morales, quien participó en la categoría Libre Estudiantil, disertando un tema sobre los narcocorridos y la posición del Movimiento Antorchista al respecto…
El encuentro cultural continúa hasta el 13 de abril y, sin duda alguna, continuarán también los reconocimientos para los artistas guerrerenses que dejan todo en cada presentación.
La Espartaqueada forma parte de un proyecto educativo y cultural del Movimiento Antorchista, encaminado a la formación integral de los pueblos a través de la educación, la cultura y el deporte; durante una semana participan en una competencia sana más de 20 mil artistas de los 32 estados del país.
El objetivo de demostrar a México que Guerrero no sólo es violencia se está cumpliendo y Antorcha seguirá con la tarea de difundir entre la niñez y la juventud de cada rincón del estado la cultura y el deporte con el fin de alejarlos del ocio y de los vicios.
La importancia de masificar y no elitizar la cultura se ve en este evento, donde campesinos, niños, estudiantes, obreros, amas de casa, profesionistas y activistas cantan, bailan, declaman y participan en oratoria.
Continúan participando en este encuentro cultural artistas del pueblo de Guerrero, uno de los estados más desiguales del mundo. Según la doctora en Gobierno por la universidad estadunidense de Harvard, Viridiana Ríos, “debe ser vergonzoso ser corrupto en uno de los estados más pobres del país, debería de haber un aislamiento social absoluto, contundente, de todos los corruptos”, propuso.
Efectivamente, Guerrero es uno de los estados más pobres de México, con altos índices de rezago social y pobreza, marcada por la falta de acceso a servicios sociales y empleo.
Más allá de las cifras alegres de autoridades como la presidenta Claudia Sheinbaum, quien destacó a Guerrero a nivel nacional por la notable reducción de homicidios dolosos en los últimos meses y por los avances en seguridad, la violencia es imparable.
Para muestra, hablaremos de los últimos dos días. El 8 de abril, la Fiscalía General de Justicia informó que fueron asesinadas once personas en la localidad de Rancho Viejo, municipio de Tecoanapa; la mañana de este viernes 9 de abril se registró un enfrentamiento a balazos en Yextla, municipio de Leonardo Bravo, donde quemaron una vivienda; y en Acapulco, se suspendieron clases en la zona de La Mira por la violencia… esta es la lamentable realidad.
En el contexto de violencia que prevalece en Guerrero, más de 500 artistas del pueblo visitan Tecomatlán, Puebla, donde se realiza la XXI edición de la Espartaqueada Cultural Nacional 2025 en un ambiente total de sana convivencia, paz y respeto, dándose cuenta de que un Guerrero mejor sí es posible, refrendando el compromiso de seguir educándose políticamente y de impulsar y llevar cultura a todos los rincones de la Montaña, Costa Chica, Costa Grande, Acapulco, Centro, Norte, Tierra Caliente y Sierra, regiones que conforman al estado que sigue demostrando en los escenarios que también es cultura.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario