MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Guerrero mostrará su grandeza cultural en Espartaqueada

image

En medio de la imparable ola de violencia, una pequeña parte del vasto folclor del estado de Guerrero, que abarca los dialectos -náhuatl, amuzgo, me´phaa y ñuu savi-, bailes, música, leyendas, mitos, artesanías, costumbres, etcétera, será presentado en el evento de artes amateur no gubernamental y gubernamental más grande e importante de México: La edición XXI de la Espartaqueada Cultural Nacional, que se llevará a cabo del 5 al 13 de abril en la cuna del Movimiento Antorchista Nacional, Tecomatlán, Puebla.

Niños, jóvenes, amas de casa, colonos, estudiantes, universitarios, activistas y campesinos se preparan con ahínco para participar en la justa cultural que se inaugurará el próximo sábado 5 de abril a las 12 del día en la plaza de toros “La Antorcha”, en la que se prevé la participación de unos 20 mil artistas de los 32 estados del país, en música, poesía, oratoria, danza tradicional y baile folclórico.

Danza de Los Tlacololeros, Diablos Negros de Cuajinicuilapa, Sones de Tixtla, Maromeros, Zoyacapoteros, es parte del folclor guerrerense que se llevará a la competencia artística única en su tipo, en la que se prevé la participación de más de 20 mil artistas emanados del pueblo, con la finalidad de impulsar y dar a conocer el folclor de Guerrero al país y demostrar que Guerrero es más que violencia, más que grupos delictivos, es cultura, tradiciones, es un pueblo fraterno y solidario que se organiza para asistir a las Espartaqueada Cultural Nacional con un contingente de más de 500 artistas que competirán sana y fraternalmente con participantes de todos los estados de la república mexicana.

Guerrero también es arte y cultura, esto se pretende demostrar en el encuentro cultural de Tecomatlán, que tras la pandemia, está listo para recibir a miles de artistas de todo el país. El arte cambia la mentalidad de la gente, la despierta, le da otra visión de vida, la enseña a ser crítica de un gobierno que nos mantiene viviendo entre pobreza e inseguridad. 

El pasado fin de semana, Guerrero se ubicó como el estado con el mayor número de homicidios dolosos en el país, con 20 personas asesinadas. Con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, del viernes 21 al domingo 23 de marzo, fueron asesinadas un total de 198 personas en el país, de las cuales 20 fueron en Guerrero, en segundo lugar está el estado de Nuevo León con 15 homicidios; tercer lugar Baja California y Sonora con 14 asesinatos cada uno; cuarto lugar Estado de México y Sinaloa con 13.

Las cifras no son nada alentadoras, pero esta situación puede cambiar, podemos empezar alejando a la niñez y juventud de vicios, de actividades nocivas y acercarlos a la cultura, el deporte y la educación, y eso es precisamente lo que hace el Movimiento Antorchista en el estado suriano.

Lamentablemente, el arte se ha elitizado en el país, nos han robado el arte y el antorchismo lo está rescatando a través de eventos como la Espartaqueada Cultural Nacional, donde participan desde niños de preescolar hasta adultos mayores, en oratoria, poesía, música, baile popular y danza, en las modalidades Infantil A, Infantil B, Juvenil A, Juvenil B, Semiprofesional y la más hermosa, la Libre Campesino Obrero Popular, que engloba al pueblo trabajador mayor de 40 años, con inquietud de cantar, bailar y declamar.

Cada edición, el mosaico cultural que ofrecen los artistas del pueblo crece en número y en calidad. ¡Nos vemos en Tecomatlán, Puebla del 5 al 13 de abril para demostrar a México la grandeza de Guerrero y reiterar que el estado suriano también es cultura!

 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más