MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La primavera que no florece en Oaxaca

image

A la primavera, como estación del año, se le asocia con la llegada de paisajes florales sumamente coloridos, además de temperaturas más cálidas en todo el hemisferio norte, debido a la inclinación que asume la Tierra en su traslación con dirección al sol, proceso que se denomina “equinoccio de primavera”. Este reverdecimiento en la flora ha provocado que la sociedad lo asocie con ideas de renacimiento, cambio y transformación.

Los oaxaqueños debemos concientizarnos y prepararnos si queremos ver el verdadero florecimiento de Oaxaca y del país, pues esto sólo será posible con la fuerza del pueblo organizado y politizado.

Bajo esa premisa se concibió la administración de Salomón Jara Cruz, quien en diciembre de 2022 asumió la gubernatura de Oaxaca señalando que:

“…florecerá la primavera oaxaqueña y haremos realidad el sueño por el que nuestro pueblo ha luchado: convertir a Oaxaca en tierra de bienestar, justicia y desarrollo. No mentir, no robar y no traicionar al pueblo, esos son mis compromisos y mis ideales; nosotros no venimos a robar, venimos a servir”.

Tal postura fue respaldada por toda la caterva de políticos afines al mandatario morenista. Es decir, la nueva administración aseguró que no se trataría de una simple alternancia política o transición gubernamental, sino de un cambio de régimen que buscaría “regenerar” la vida pública de los oaxaqueños. 

Dicho objetivo generó una alta expectativa en la población, producto del alto número de pobres y del gran rezago social que ha adolecido el estado durante décadas. Sin embargo, en aspectos vitales de la sociedad oaxaqueña no se nota dicho renacimiento; por el contrario, tal como ocurre en el país, los problemas de inseguridad y salud se han agudizado.

El diario de circulación nacional La Jornada publicó el pasado cuatro de enero, con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y de la Fiscalía General de la República (FGR), que en Oaxaca, durante 2024, se cometieron mil 8 homicidios dolosos, es decir, 116 más que en 2023. La situación sigue agravándose, pues durante enero ya se contabilizaron 69 homicidios en la entidad.

En cuanto a la salud, la situación es caótica. En medio de la transición de los servicios estatales al sistema IMSS-Bienestar del gobierno federal, se ha presentado un vacío de autoridad que afecta a los oaxaqueños más humildes. El diario El Universal de Oaxaca, en su edición del seis de enero, mencionó que

la crisis económica que afecta al sector Salud en Oaxaca se ha agudizado en el inicio de este 2025 por la falta de recursos y, sobre todo, por la ausencia de respuesta tanto del nuevo sistema IMSS-Bienestar, ahora responsable de su funcionamiento, como del gobierno estatal, lo que ha llevado al Hospital Civil ‘Dr. Aurelio Valdivieso’, el más importante de la capital, a suspender todas las cirugías, la alimentación del personal y la recepción de pacientes referidos”. Esta crisis de salud se ha extendido a diversos hospitales del estado hasta el día de hoy.

Como se ve, la situación de florecimiento y renacimiento para Oaxaca aún no se presenta; los hechos así lo confirman. Seguramente muchos afines al morenismo, en defensa de sus bolsillos, habrán de decir que van a la mitad del camino y que les queda medio sexenio para demostrar que Oaxaca florecerá. 

Sin embargo, las bases que han sentado no vaticinan nada de ello, pues el gobierno estatal, siguiendo las líneas del orden federal, mantiene su estrategia de apoyos mediante tarjetas y nada más. Mientras tanto, en las comunidades reina el abandono, la falta de obras y servicios, y muchas carencias más.

Por ello, los oaxaqueños de bien debemos concientizarnos y prepararnos si queremos ver el verdadero florecimiento de Oaxaca y del país, pues esto sólo será posible con la fuerza del pueblo organizado y politizado. Esa es la tarea.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más