MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

REPORTAJE | Que se habrá el telón; tercera llamada

image

Cuando empezó el grupo de teatro del Movimiento Antorchista, en Baja California, eran apenas jóvenes muy tiernos, que les daba pena el simple hecho de ponerse una peluca y salir a enfrentarse al crítico más crudo, el público, a tres años de que se formó la entonces compañía de teatro de los grupos culturales de la frontera, hoy ya tiene nuevos integrantes que se dedican a estudiar y a actuar. Quimeras del desierto se hacen llamar, el grupo de jóvenes que llevan risa, diversión, reflexión y crítica a muchos rincones de Baja California, su alma mater, El Sahuaro.

Jairo Lázaro Ponce, director de la compañía, explicó que a pesar de que el teatro se ha visto como una parte opcional en la enseñanza, para Antorcha es algo fundamental, pues no solo es actuar, sino es hacer reflexión sobre texto que llevan una crítica a la sociedad. 

“Hay muchas obras que se ponen en contexto de la sociedad actual, obras que fueron escritas hace miles de años y que hoy en día son vigentes, que hacen una crítica a la clase en el poder que solo utiliza al pueblo y se sirve de él”, comentó. 

Y es que inculcar el teatro en la actualidad es muy difícil, así lo han señalado críticos y especialistas que se dedican al tema, pues aseguran, “las obras de teatro que se ponen en escenas no tienen gran contenido, solo son pura mercancía, están hechas para vender y no para hacer una crítica o conciencia social”.

Al cuestionamiento sobre por qué impulsar el teatro en esta frontera, donde a muchos los que les interesa es ganar dinero, Jairo responde: “No el hecho de que quieran los jóvenes, nosotros debemos de impulsarlos a hacer cosas nuevas, cosas que valgan la pena, estamos muy acostumbrados ahora a hacer lo que el niño quiera, antes no, antes era lo haces o lo haces, es una tarea difícil el que los jóvenes se aprendan un texto, dicen 'qué flojera', porque ahora son los videojuegos, ya se ha perdido la bonita costumbre de memorizar, ahora lo traemos todo en el teléfono, es complicado trabajar en la frontera, aquí se piensa de forma diferente, los chavos quieren irse a ganar dólares, muchos quieren ya entrar a trabajar a una fábrica, quieren apoyar económicamente a sus padres y está bien, pero dejan de lado sus estudios, tenemos que valorar qué es lo queremos que hagan nuestros jóvenes.

Cultivar el arte es costoso, tan solo para entrar a ver una obra de teatro aquí en Tijuana, el costo va arriba de los 250 pesos, 250 pesos para un boleto, misma cantidad con la que puedes comprar un kilo de tortillas, una cartera de huevo (cono), un litro de aceite y alimentar a la familia durante dos días; a esto se le suma que las obras de que se presentan en la actualidad carecen de contenido, pues muchas de ellas solo son un refrito de comedias que se presentan en la televisión.

Tan mal está el apoyo al arte y la cultura en el estado que el mismo gobierno no cuenta con una compañía estatal de teatro que lo represente, pues cuando quieren presentar algo en un evento, tienen que contratar a una de las pocas compañías existen a nivel local. 

“No hay interés por parte del gobierno en apoyar el arte y la cultura, poco se hace o nada, somos la única organización que ha pedido apoyo de este tipo al gobierno, le sorprende al gobierno, porque ellos mismos dicen, cómo es que quieren vestuario, escenografías, si lo que vienen a pedir aquí siempre son obras y servicios, viviendas, nadie antes había venido a pedir este tipo de cosas”, señaló el director de teatro.

“Habrá que luchar contra los gigantes, habrá que luchar contra la ignorancia, contra las nuevas tendencias, luchar para rescatar a escritores importantes, los clásicos y no mueran en el olvido, hoy es más importante ir a ver Barbie que disfrutar de un buen espectáculo, hay muchas tradiciones hermosas que tiene México, explotémosla, somos si no me equivoco, la nación más rica en cuanto a tradiciones, hay danza, música, bailes, hay mucho que ver, solo falta impulsarlo, eso es lo que hacemos en estos grupos, rescatar la cultura, a los jóvenes y a los clásicos, estamos en la batalla, ojalá la ganemos, pondremos todo de nuestra parte”, agregó. 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más