MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Suspende Carrizalillo negociaciones con minera Equinox Gold

image

* Ejidatarios dicen no al contrato leonino que, afirman, ha traído más afectaciones que desarrollo

* Agua con partículas de arsénico, deformaciones y abortos en uno de cada diez embarazos, infecciones en ojos y piel, entre los daños provocados por la explotación de minerales a cielo abierto

Hace dieciocho años, Carrizalillo, comunidad del municipio de Eduardo Neri, en el llamado “Cinturón de oro” de la zona centro de Guerrero, accedió a negociar un contrato de veinte años con la empresa canadiense Equinox Gold. Cedieron mil 500 hectáreas —700 de uso común y 800 en parcelas— para la extracción de oro, pero este acuerdo, lejos de contribuir al desarrollo local, los llevó a enfrentar serias afectaciones que, en febrero de 2025, derivaron en la suspensión de las negociaciones con la minera.

Representantes del ejido de Carrizalillo acusan a operadores locales de la empresa de amenazas e intentos de coacción y rechazan un contrato que consideran abusivo.

Desde el 31 de diciembre de 2024, la minera comenzó unilateralmente el cierre de operaciones con la intención de forzarlos a aceptar la reducción del beneficio anual, de 4 % a 2 % de la utilidad generada por la extracción de oro en sus tierras.

El 6 de febrero, tras más de 80 horas de reuniones, se informó que la minera y los ejidatarios habían alcanzado acuerdos, incluido un contrato tripartita con los ejidos de Xochipala y Mezcala. Sin embargo, los operadores locales de Equinox Gold mantuvieron métodos de presión y amenazas, lo que llevó a la suspensión de las negociaciones el 12 de febrero.

Los ejidatarios enviaron una carta a Greg Smith, presidente y CEO de Equinox Gold, para informarle de la situación y exigir que la empresa defina si continuará la extracción de oro en tierras ejidales o si preparará el cierre de operaciones. Advirtieron que no dialogarán con operadores locales, sino sólo con representantes con capacidad de atender y resolver el problema.

Asimismo, pidieron a la sociedad mantenerse alerta ante posibles agresiones derivadas de su resistencia a las amenazas y los intentos de división entre los pobladores.

El operador de Equinox Gold, Hugo Vergara, pretende reducir en 30 % el pago de rentas, de más de un millón de pesos por hectárea a 400 mil pesos. Ejidatarios de Carrizalillo, Mezcala y Xochipala proponen 450 mil pesos.

Ante los actos de racismo, abuso, discriminación, falta de respeto, mentiras y falta de transparencia, la mina Los Filos/El Bermejal, ubicada en Carrizalillo y considerada la segunda más importante a nivel mundial, cerró sus operaciones.

Los ejidatarios temen que los directivos huyan sin cumplir con las leyes nacionales e internacionales. Aceptan que la empresa tiene derecho a cerrar operaciones, pero no a costa de los derechos de los trabajadores.

Ejidatarios consideran graves los daños provocados por la explotación a cielo abierto: infecciones en ojos y piel, deformaciones y abortos en uno de cada diez embarazos, nacimientos con bajo desarrollo motor, contaminación ambiental severa y agua con partículas de arsénico, un elemento altamente tóxico. Además, denuncian la desaparición de la fábrica local de mezcal y el secado de al menos once manantiales.

Vía telefónica, el vocero del Comité de Bienes Comunales de Carrizalillo, José Luis Rodríguez, confirmó que la negociación sigue suspendida. Aclaró que los ejidatarios no se oponen a la actividad minera, pero exigen un pago justo por el arrendamiento de sus tierras, el cumplimiento de acuerdos previos, responsabilidad ambiental, inversión en salud para atender las enfermedades derivadas de la minería e inversión en desarrollo comunitario.

Acusan también a la empresa de manipulación económica y despidos masivos como medida de presión. Equinox Gold anunció que despedirá al 83 % de la plantilla laboral, dejando sólo a 17 %.

Representantes locales de una de las minas más rentables del mundo buscan imponer condiciones desventajosas, ignorando la dignidad y los derechos de los ejidatarios, quienes han mostrado disposición al diálogo, pero no aceptarán la explotación de sus tierras en condiciones injustas.

Las autoridades están enteradas de la situación. Los ejidatarios hacen un llamado a la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, y a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, ambas morenistas, para que intervengan y garanticen el cumplimiento de la ley, el respeto al estado de derecho y el freno a la voracidad de Equinox Gold.

Advierten que, si la empresa decide cerrar la mina, se generarán movilizaciones en defensa de sus derechos y su fuente de trabajo.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más