MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Veracruz, primer lugar nacional en fosas clandestinas

image
  • Tamaulipas y Sinaloa, segundo y tercer lugar respectivamente 

Xalapa, Ver. La organización civil Causa en Común señaló que, a nivel nacional, Veracruz se encuentra en primer lugar entre las entidades con mayor número de fosas clandestinas encontradas en los últimos dieciocho años.

De 2006 al 2023, el informe Nombres sin cuerpo y cuerpos sin nombre: apuntes sobre la omisión del Estado mexicano ante la tragedia de los desaparecidos proporcionó la información de la existencia de 668 fosas clandestinas que se encontraron en el territorio veracruzano, poniendo en segundo lugar a Tamaulipas con 554, seguido de Sinaloa con 484, Chihuahua con 415 y Colima que sumó 351.

En lo que va de 2025, se han descubierto al menos dos campos de exterminio en Veracruz, en donde colectivos de familiares de personas desaparecidas han contribuido en la búsqueda de más espacios donde puedan hallar restos de las víctimas.

De acuerdo con el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, en el país hay más de 60 colectivos, de los cuales por lo menos quince son de Veracruz, integrados mayormente por mujeres, aunque también hay padres quienes apoyan en la labor de búsqueda.

El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) reporta que 2 mil 340 víctimas corresponden a esta administración, cerrando el 2024 con un total de 6 mil 872 víctimas, evidenciando la magnitud de la crisis de desapariciones en el estado, así como la ineficacia del gobierno.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más