Con doce primeros lugares, cinco segundos y tres terceros en la disciplina de canto
Tecomatlán, Pue. Con doce primeros lugares, cinco segundos y tres terceros en la disciplina de canto, en las modalidades de solista, dueto, coro y rondalla, los artistas del Estado de México colocaron al antorchismo mexiquense entre los tres primeros lugares generales de la XXI Espartaqueada Cultural Nacional, organizada por el Movimiento Antorchista. El evento se lleva a cabo en el municipio de Tecomatlán, Puebla, del 5 al 13 de abril.
En medio de un calor que va de los 25 a los 35 grados centígrados, los más de mil artistas que han desfilado en dos días por los dos escenarios sede del evento —el Auditorio Clara Córdova Morán y el Teatro de reciente inauguración, ingeniero Aquiles Córdova Morán— no sufren las consecuencias del clima caluroso, gracias a que ambos recintos cuentan con aire acondicionado y butacas cómodas desde donde se observa sin inconvenientes el desarrollo del encuentro. Además, el maquillaje y arreglo de los jóvenes se conserva en buen estado.
“Vamos para adentro… ahí está fresco y están chidos los sillones”, se escucha decir a los jóvenes que disfrutan de los vestíbulos de ambos recintos culturales.
El pasado domingo y el lunes de esta semana se llevó a cabo el concurso de canto en las modalidades de solista, dueto, coro y rondalla, en los que participaron miles de jóvenes provenientes de prácticamente todas las entidades federativas del país, desde Baja California hasta Yucatán.
La calidad de los artistas del Estado de México cosechó grandes aplausos del público, quienes les brindaron calidez y reconocimiento, haciéndolos merecedores de doce primeros lugares, cinco segundos y tres terceros.
Las medallas ganadas “son el premio a su esfuerzo, disciplina y amor al canto y a la música: todos estos jóvenes practican continuamente estas actividades en sus escuelas, que son instituciones que aplican el Proyecto Educativo que Antorcha promueve desde el año 2000, pero para estas Espartaqueadas empezaron a prepararse intensivamente desde el año pasado y, pues ahora cosechan frutos”, dijo el dirigente antorchista en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México, Telésforo García Carreón.
“Es un trabajo cultural permanente el que hacemos en la preparatoria Ignacio Manuel Altamirano (prepa IMA); no importa que cada tres años haya cambio de generación, seguimos con los grupos de teatro, de canto, de baile, de danza; también los muchachos declaman y a algunos les ha llamado la atención la oratoria, a los cuales les falta más preparación, pero siguen trabajando”, aseguró la directora del centro escolar, Alejandra Sánchez Molina.
El grupo de teatro de la prepa IMA ha triunfado en el Centro Cultural de la UNAM y también ha ganado varios premios en los concursos organizados por la Secretaría de Educación del Estado de México, al igual que los cantantes solistas y los conjuntos de danza, baile, coro y rondalla.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario