MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Es momento de trascender

image

En estos últimos años hemos presenciado el ascenso al poder de personajes que, enarbolando valores democráticos, han iniciado la aniquilación de nuestra democracia.La muerte de una democracia, es imperceptible por la ciudadanía, capaz de minar las instituciones, destruir las libertades, menoscabar los contrapesos y sobre todo, acabar con la oposición de quien piense diferente a ellos, en un proceso que aparece como democrático.

El desprecio y la humillación para el adversario, para quienes critican las torpezas del titular del Ejecutivo, manipulando a la población sobre la base de la construcción de noticias falsas, la desinformación y el uso de la fuerza bruta, tiene como resultado la denostación constante de las instituciones establecidas, en nuestro país y de las organizaciones de la sociedad civil, a eso nos enfrentamos los mexicanos con esta falsa "Cuarta Transformación" (4T) impulsada por López Obrador.

Hemos llegado al punto donde ha quedado demostrada la falta de credenciales técnicas y hasta de sentido común del presidente López Obrador para conducir el destino económico, político y de la crisis sanitaria de nuestro país.No hay duda que en el México actual no hay otra voz que valga, otra instrucción que se escuche, que la del jefe del Ejecutivo, no hay más.

Las ocurrencias, distracción, intervencionismo y menosprecio de las instituciones y hasta la humillación a sus detractores que han caracterizado a la administración de la 4T, nos muestra a un hombre extremadamente testarudo como lo es López Obrador.

En cuestiones de la pandemia recordemos los noticieros de televisión que mostraron las estampitas ("Detente") como protectores para la covid-19, el menosprecio por el uso de las mascarillas y el extremo del Presidente cuando desmintió públicamente al secretario Herrera sobre el uso del cubrebocas como un elemento indispensable para la reactivación económica.

En el tema económico exhibe finanzas manejadas por un López Obrador que ignora a los expertos y prioriza sus promesas de campaña, ajeno a la realidad del país.No conforme con la renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), no dudó en humillar y mostrar su intervencionismo en temas de alta especialidad.Seguramente Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, optó por la contratación de deuda como la segunda línea de acción para las finanzas del país porque nadie en su sano juicio quiere que se incrementen los niveles de endeudamiento, y menos, para malgastar lo prestado en planes inviables.Pero el peligro es real y la prueba es el nuevo Paquete Económico presentado ante las Cámaras de Diputados y Senadores.El pésimo resultado de la famosa rifa del avión presidencial, no ha sido más que otro de los absurdos de AMLO, pues de acuerdo con especialistas, costó a la nación un déficit de 100 millones de pesos.

Diariamente somos testigos de los múltiples episodios de denostaciones y ataques a quienes difieren y critican las decisiones de López Obrador en materia de política interna y seguridad pública. Por ejemplo, el torpe manejo del problema del pago de la deuda del agua a los Estados Unidos y el uso de la fuerza pública para reprimir a los agricultores inconformes; el menosprecio por las mujeres que reclaman justicia por la ola de feminicidios y que él mismo se comprometió a resolver es otro capítulo; las constantes confrontaciones con los gobernadores de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Durango, que reclaman respeto a la soberanía de sus estados.Sigue y suma, el incremento a niveles alarmantes de la delincuencia que alcanza a dos millones 15 mil víctimas de asesinato, robo, extorsión, feminicidios y trata de personas.Se acosa y viola la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE) y se omite el problema migratorio, máxime que los noticieros han dado cuenta de una nueva oleada procedente de Centroamérica.

En su famosa lucha contra la corrupción demostró que es un arma esgrimida solo contra la oposición y no contra sus compadres.Uno de los últimos episodios de esta prepotencia y autoritarismo del Presidente lo escribió la renuncia-denuncia de Jaime Cárdenas al "Instituto Robín Hood" de las subastas, antes SAE.Su queja por las irregularidades, malos manejos y violación de normas, detectadas en sus tres meses de gestión, denunciadas al órgano interno de control y a la FGR fueron consideradas como "mala vibra" en Palacio Nacional; Jaime Cárdenas optó por evocar aquello de que la gente se cansa de tanta…

Destaca el caso particular del Movimiento Antorchista Nacional, una organización con una amplia representación nacional y que contraponiendo un proyecto económico y político, muy distante de los disparates de López Obrador; también ha sido víctima de sus ataques.La crítica de los errores del Presidente, dejaron al desnudo el uso del aparato del Estado para combatir a sus enemigos.

Primero, la Cámara de Diputados les negó la asignación de recursos para la construcción de obras como escuelas, albergues, carreteras, obras de agua potable, drenaje, vivienda para comunidades marginadas.Después llegaron las acusaciones públicas de ser una organización que lucra con los apoyos a los más necesitados, "se acabaron los moches de la Antorcha Mundial" era su eslogan y hoy son víctimas de la Unidad de Inteligencia Financiera que los acusa de manejo de recursos de procedencia ilícita, acusación jamás probada ante alguna autoridad; y en un claro abuso de poder, hoy mantiene congeladas las cuentas de algunos de sus líderes nacionales, como es el caso del Diputado Federal Dr.en Economía Brasil Acosta Peña.

ds

Estas son las razones por la que los antorchistas han salido a protestar contra un López Obrador, prepotente, abusivo, carente de oficio político, ajeno a la realidad del país que persigue un proyecto personal, que omite la existencia de sus gobernados, sobre todo de los más pobres que somos la mayoría del país.

Ante el panorama de AMLO imponiendo una dictadura, la respuesta para México es contundente: necesita una sola, una verdadera, una fuerte organización popular, unida en un frente opositor a la 4T, en donde cualquier diferencia se ponga de lado para reconocer que la única prioridad es salvar a la nación de la tiranía, el autoritarismo y el intento de coartar las libertades.Los mexicanos necesitamos entender esta realidad, entender que a estas alturas y con el deterioro que el mismo gobierno provoca, el riesgo no es que el partido en el poder vuelva a ganar, sino la falta de una verdadera oposición.Es momento de trascender, cualquier diferencia para convertirnos en la oposición que necesitamos.Aún estamos a tiempo.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más