MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Puebla arrasa en el inicio de la Espartaqueada Cultural 2025

image

Tecomatlán, Puebla. Este fin de semana, el municipio de Tecomatlán fue sede de las primeras competencias culturales a realizar durante la Espartaqueada Cultural 2025 que organiza el Movimiento Antorchista Nacional, en donde la entidad poblana destacó al figurar en repetidas ocasiones entre los campeones de las distintas disciplinas.

Jóvenes, estudiantes y docentes pertenecientes al estado anfitrión de la competencia cultural más grande del país se dieron cita en el Teatro "Aquiles Córdova Morán", en donde, luego de haber participado contra estados de lo largo y ancho del país en la competencia musical en categorías como solistas, duetos, rondalla y coro, lograron obtener lugares.

En la categoría “libre estudiantil”, Vanessa García Mendoza y Carmen Cruz Vega, representantes de la entidad, se coronaron con un segundo lugar en duetos, mientras que la pareja conformada por Rebeca Pérez y Sandra Canedo alumnas del Instituto Macuil Xóchitl con sede en la capital poblana obtuvo el primer lugar en este rubro, además de que esta última, también obtuvo el tan anhelado primer lugar en “solistas”.

En cuanto a la disciplina de coro, la Casa del Estudiante "Hermanos Serdán" se llevó el premio al tercer lugar, mientras que el Instituto de Artes Macuil Xóchitl logró posicionarse en segundo lugar de esta disciplina y en tercer lugar en la competencia de rondallas.

La categoría “semi profesional” no fue la excepción para los poblanos, cuya pareja representativa, conformada por esteban Reyes e Ivanna Zulema Ramírez Lozano lograron las medallas al primer lugar en la disciplina de duetos, mientras, que, por su parte, Adriana de la Rosa obtuvo el segundo lugar en “solistas académicos”.

Durante su discurso, el secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, agradeció la participación de cada uno de los concursantes, y recalcó la importancia de rescatar la música de calidad entre los artistas mexicanos, quienes, debido a la imposición del sistema actual: “han enajenado su arte y lo han rebajado a letras sin sentido moral que además fomentan la violencia y la práctica de actividades delictivas como lo es el narcotráfico”.

Finalmente, invitó a los artistas a conocer más acerca de la música representativa del país, y aseguró que esto los ayudará a identificarse con su país y, de esta manera podrán hacer suyos los problemas que lo aquejan y luchar en contra de los malos gobiernos.

“Yo los invito, por ejemplo, a conocer la música de Jorge Negrete. Es un gran representativo de nuestro país, y difundió nuestra cultura en países extranjeros como España, en donde lo recuerdan aún más que los mexicanos mismos. Nosotros como mexicanos, debemos tomar el lugar que nos corresponde y también la responsabilidad que ello conlleva”.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más