MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La realidad nos dará la razón y el tiempo nos consolidará

image

Cuando menos desde principios del siglo XIX en Inglaterra el gobierno comenzó a documentar en los famosos Libros Azules todos los datos relacionados a los impuestos, ingresos y gastos, educación de la población, salud, vivienda, entre otros.Desde entonces a la fecha los distintos gobiernos de las naciones han creado institutos u organismos para realizar estos censos por diferentes períodos, pero, siempre con la intención de tener de manera puntual la situación de la población en todos los sentidos posibles.Con el objetivo de, según esto, tomar las medidas pertinentes para revertir lo que esté mal y ayudar así al bienestar de la sociedad.

Desde entonces, la sociedad ha venido evolucionando o cambiando el método de análisis o la manera de verificar la información de la vida social, pero, lo que en casi todas partes ha permanecido igual, es el poquísimo éxito en combatir los males de la población.La pobreza, la mala alimentación, la baja calidad educativa, la falta de vivienda, todos estos males sociales se han venido perpetuando, sobre todo en los países más rezagados o con economías pobres y dependientes de los grandes imperios económicos.México es uno de ellos.

En este sentido el Movimiento Antorchista desde la llegada de Morena al poder de la República ha venido insistiendo en la urgencia de atacar, de combatir los datos de pobreza y pobreza extrema en que desde hace varias administraciones atrás se encuentra el país.Lo hemos mencionado: no somos enemigos ciegos del cambio, somos enemigos claros del cambio a ciegas.Y eso es precisamente lo que hemos observado en la política social de la 4T.En todos los países en que se ha aplicado la dispersión de Transferencias Monetarias Directas a la población más necesitada, se ha observado que más haya de perpetuar una necesidad no se erradica el problema que se pretende combatir.

Lejos de acabar con la pobreza, las transferencias del gobierno perpetúan la dependencia del sector de la población que se beneficia (adultos mayores, discapacitados, etc.) hacia el gobierno benefactor. Lo que varios políticos y académicos han dado el nombre de un uso electorero.En Antorcha tenemos claro que este tipo de apoyos y cambios simulados no van a sacar a México del problema tan grave de la pobreza.Sostenemos y convocamos por eso a un cambio estructural en la política económica del país: 1) Política Fiscal Progresiva (que pague más quien gane más y que se considere a los estratos sociales con menor ingreso), 2) Generación de Empleo a gran escala, 3) Elevación Salarial para que el ingreso del trabajador le rinda para cubrir sus necesidades elementales y 4) Reorientación del Gasto Público hacia obras de impacto social (agua potable, drenaje, vivienda, escuelas, etc).

1

La mayoría de estas propuestas de nuestra organización entran en franca oposición al gobierno de Andrés Manuel quien se ha montado todo un circo bajo el lema del combate a la corrupción como problema estructural del país.Mientras Antorcha dice que el problema de México es la pobreza y la 4T no hace nada por combatirla, AMLO dice que mentimos, que el problema central es la corrupción.Y que no estamos de acuerdo con él por el simple hecho de que también somos corruptos, todo esto escupido sin presentar prueba alguna de nuestra supuesta corrupción.

La represión hacia nuestra organización se ha venido recrudeciendo desde que tomamos la determinación de no dejarnos ensuciar por señalamientos sin sustento y sobre todo desde que manifestamos abiertamente estar en contra del proyecto del Presidente.Nuestra disidencia nos ha venido a costar el que todo el aparato del poder se haya ido sobre nuestra yugular, señalándonos un día de huachicoleros, al otro de recibir sobornos, hasta llegar al exceso de congelarnos las cuentas bancarias de nuestros negocios limpios y construidos con lágrimas, sudor y sangre.

Hasta la fecha el gobierno obradorista no ha demostrado con datos reales las supuestas acusaciones hacia nuestra organización.Sin embargo, la realidad siempre cruel, día tras día, ha venido dejando en claro que el gobierno morenista está muy lejos de ser la transformación que el país requiere.Los recursos al Campo que maneja la SADER han caído un 56 por ciento del 2014 a la fecha, 2.4 millones de jóvenes laborando en el Empleo Informal, la Infraestructura Educativa se redujo en 53.5 por ciento, poco más del millón de empleos se perdieron durante la pandemia (todos los datos presentados con información del CEMEES).Y a toda esta problemática tan criminal, ¿cómo ha respondido AMLO? Con una rifa patito como distractor, donde para colmo de males de 100 premios 42 se quedaron en manos de los grandes empresarios del país.

Por eso, seguiremos insistiendo en que la verdadera transformación del pueblo mexicano no vendrá de la mal llamada 4T y que hoy más que nunca es necesaria la existencia de Antorcha para denunciar y esclarecer todas las maniobras con que se le engaña al pueblo.Y que si esto que señalamos nos lleva a convertirnos en el enemigo a vencer a través de campañas de linchamiento mediático y de fabricación de delitos, debemos decirle al país entero que estamos dispuestos a defender nuestro proyecto, que nada debemos, ni ocultamos y que entonces bien vale la pena ser Antorchista y defender la causa hasta materializar el sueño de millones de mexicanos que están con nosotros.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más