Tag : Lucha de clases
La lucha de clases, presente
Cuando hablamos de lucha de clases, ya de por sí se acepta la existencia de clases sociales y su antagonismo. Al escuchar la palabra “lucha”, uno tiende inmediatamente a pensar en una guerra de cuerpo a cuerpo, ensangrentada, con balas o con bombas....
Nov 6, 2023Colima
Mexicanos, candidatos a ser más pobres si no hacen conciencia...
El país ha pasado por diferentes estadios históricos, la llegada de los españoles en 1942, la conquista del imperio mexica en 1521, la firma de la independencia en 1821, las leyes de reforma en 1859, el fin de la revolución mexicana en 1917 (aunque no...
Oct 18, 2023Chihuahua
Los dueños de las ideas
Hay quienes piensan que las ideas que nuestro maravilloso cerebro emite, son producto nuestro y de nadie más, y en ese sentido, que nuestras decisiones también son ordenadas por nuestra voluntad, pues mucho se nos dice que somos el producto de nuestras...
Ago 7, 2023Colima
Un nuevo enemigo de la clase obrera sonorense
Un nuevo enemigo de la clase obrera de Sonora y todas sus clases trabajadoras ha hecho su aparición en su territorio, en los últimos meses: el fentanilo, droga ilegal más potente que la heroína, con mayores márgenes de ganancia y, debido a que es compacta,...
Jun 11, 2023Sonora
Los actuales problemas del agua en SLP y la lucha de clases
Desde que la sociedad, como producto de su desarrollo económico, es decir en la forma de producir, distribuir y consumir lo necesario para subsistir, se dividió en clases sociales, siendo una la productora de la riqueza
Abr 15, 2023San Luis Potosí
¿En qué fase de la lucha de clases estamos en México?
La historia de la humanidad es la historia de la lucha de clases, dijo Carlos Marx, hace ya más de 150 años. La evolución de las sociedades,
Mar 22, 2023Oaxaca
El sindicalismo necesario El ejemplo del Sindicato “Benito...
La clase obrera mexicana es de las más explotadas del mundo, la que sufre de las jornadas de trabajo más largas y extenuantes y los peores salarios.
Mar 20, 2023Hidalgo
¿Vamos hacia un nuevo Maximato? (II/II)
Hemos señalado en la primera parte de este artículo que el carácter principal del Maximato (1928-1934) fue el de fungir, en términos políticos, como periodo de transición entre la etapa armada de la revolución, cuya última parte cobró la forma de rebeliones...
Feb 1, 2023Veracruz
Discurso polarizador en contra del pueblo trabajador
He dicho, en diversas ocasiones, que un mundo mejor sí es posible, que una sociedad justa, en dónde todos tengamos una vida digna, fruto de nuestro trabajo y unidad cono pueblo, no es un sueño guajiro, que no es idealismo ingenuo, y me he atrevido a...
Ene 26, 2023Campeche
El insulto a la razón
El filósofo marxista Georg Lukács, húngaro de descendencia judía, en 1954, en su obra “El Asalto a la Razón”, a la luz de la teoría marxista-leninista, al abordar el irracionalismo filosófico, señalaba el papel que tuvo en el tránsito hacia la instauración...
Ene 18, 2023Oaxaca