MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Artistas nayaritas viajan a Tecomatlán aun sin apoyo gubernamental

image
  • El contingente, en su mayoría de origen indígena cora y huichol, participó en la Espartaqueada Cultural 2025

Tecomatlán, Pue. En el marco de la XXI Espartaqueada Cultural Nacional, el coro de la Preparatoria Amado Nervo interpretó “Alma llanera”, del autor venezolano Pedro Elías Gutiérrez. Los jóvenes Lexie Vanessa González Fonseca, de Tepic, y Ángel Jassiel Orozco Torres, de Rosamorada, quienes rescataron canciones de autores latinoamericanos, se presentaron también en el recién inaugurado teatro Aquiles Córdova Morán.

El contingente de artistas, en su mayoría de origen indígena cora y huichol, se enfrentó a diversas dificultades, sobre todo a la falta de apoyo económico de parte del gobierno, tanto estatal como municipal —ambos morenistas—, a quienes se les planteó con semanas de anterioridad la necesidad de apoyo para poder trasladarse hasta el estado de Puebla.

A pesar de manifestarse públicamente y denunciar que no había apoyo, hubo oídos sordos del gobernador Navarro Quintero y de Geraldine Ponce, alcaldesa de Tepic, a la petición de un grupo de artistas.

Los estudiantes viajaron durante dieciocho horas e hicieron su máximo esfuerzo para estar al nivel de este evento cultural que cada año exige lo mejor de todos.

Ricardo Esquivel Castañeda, dirigente del antorchismo en Nayarit, ha estado presente en cada una de las participaciones y ha mencionado ser testigo del trabajo constante, de las horas de ensayo y de desvelo de cada uno de los jóvenes que, de manera entusiasta y enérgica, pisaron un escenario digno y creado para los artistas del pueblo.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más