Tag : maíz
Falta de apoyos y burocracia ahogan a campesinos: Marcos...
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Tlaxcala ha perdido más del 30 ? su superficie cultivable en los últimos diez años, debido principalmente al abandono de las tierras por parte de los campesinos.
Feb 12, 2025Tlaxcala
Se pierde el 60 por ciento de la siembra de maíz en Costa...
Es falsa la versión del gobierno federal respecto a que la siembra de hectáreas vaya a aumentar en Guerrero porque, al menos desde hace diez años, la frontera agrícola para maíz en todo el estado era de 500 mil hectáreas y ha venido disminuyendo por...
Feb 10, 2025Guerrero
Soberanía alimentaria, entre promesas y fracasos
La política neoliberal aplicada al campo inició en los años noventa y consistió en dejar a su suerte a los campesinos mexicanos, afianzar la penetración del capital para acelerar el acaparamiento de las mejores tierras y el desplazamiento de la población...
Feb 6, 2025Durango
El campo sigue en espera
La indiferencia de las autoridades tanto estatales como federales demuestra una falta de compromiso con el sector agrícola, un pilar fundamental de la economía mexicana.
Feb 4, 2025Durango
Mitología y ciencia en el maíz
Somos la raza del maíz. Se ha dicho en muchas ocasiones y tiene mucho de cierto, si se considera que esta gramínea ha sido históricamente la base fundamental de la dieta de los mexicanos.
Dic 19, 2024Estado de México
PEF 2025 amenaza cosechas en Chihuahua
A los productores les llueve sobre mojado en malas noticias. Primero, la retención de más de 384 millones de pesos para 60 mil familias beneficiarias del programa Producción para el Bienestar, lo que los obligó a tomar las oficinas del Bienestar, repartir...
Dic 16, 2024Chihuahua
México, autosuficiente en la producción de maíz
Según la Organización Mundial de la Alimentación y la Agricultura de las Naciones Unidas (FAO), el maíz es el segundo cultivo del mundo por su producción, después del trigo, mientras que el arroz ocupa el tercer lugar.
Nov 14, 2024Jalisco
ENTREVISTA | La flor de cempasúchil en Villa del Carbón
De acuerdo con el medio informativo Bloomberg, el promedio de crecimiento económico en México durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador fue de 0.8 por ciento, cifra que en la realidad nacional se refleja en el empobrecimiento creciente de la...
Oct 24, 2024Estado de México
La tierra es de quien la trabaja
“La tierra es de quien la trabaja”, lema del General Emiliano Zapata durante su incesante búsqueda de justicia social, igualdad y resistencia, sigue vigente en pleno año 2024 no sólo en Guerrero sino en todos los estados de la república mexicana.
Sep 12, 2024Guerrero
Productores chihuahuenses entre sequía y plagas
Es triste, muy triste, ver cómo nuestros productores, los que trabajan el campo y llevan productos de primerísima necesidad a las mesas de cada familia mexicana, batallan todos los días para hacer frente a los múltiples problemas que se les presentan,...
Ago 30, 2024Chihuahua