MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Transporte: ¿por dónde empezar?

image

Hace unos días, la columna “Machetitos”, editorial de un pasquín digital llamado Hipócrita Lector, que dirige el vulgar barbosista o morenovallista Mario Alberto Mejía, nos dedicó tres textos seguidos. Sí, así es en verdad. 

Y pensé: ¿pues qué les hicimos? Nada, pero ellos tienen interés en golpearnos y ya veremos por qué. Para ser sinceros, confesaré que no los había leído, dada la poca importancia que tiene el medio en el acontecer poblano. 

Puebla no ha tenido una gente eficaz en el transporte desde hace varios sexenios; de lo contrario, tendríamos todos un mejor servicio, con unidades modernas, seguras y sin mafias.

Hipócrita Lector es un periódico digital que aparece de lunes a viernes y que se difunde vía WhatsApp entre algunos conocidos de Ignacio Juárez (el subordinado de Mario Alberto); es un medio con seriedad cuestionable y cuestionada, luego de que su director prostituyera su nombre bajo el gobierno de Miguel Barbosa, por dinero contante y sonante.

Aún es de pena ajena ver las entrevistas que Mario Alberto le hacía a un ser grosero, ignorante, podrido por dentro, para intentar presentarlo como el “mejor gobernador” que había tenido Puebla. Pues ellos, esos “hipócritas”, se acordaron de Antorcha.

Dice “Machetitos”, en el texto titulado “¿El fin a la mafia del transporte?”:

“El anuncio del gobernador Alejandro Armenta Mier sobre el programa de modernización del transporte que encabezará su gestión promete, por fin, meter orden en ese caótico y corrupto sector dominado por unos cuantos vivales, sobre todo exfuncionarios estatales y organizaciones que fungen más como células delictivas —por ejemplo, Antorcha Asesina… perdón, Campesina— que como prestadoras de un servicio indispensable para el desarrollo de un estado. Las mafias enquistadas sólo pueden enfrentarse por una sola vía: golpeándolos en los bolsillos, obligándolos a invertir en las decenas o quizás cientos de concesiones que detentan. Es ahí, como dirán las abuelitas, en donde la puerca torcerá el rabo. Hace bien la actual administración en apostar por la urgente modernización de las unidades con apoyos fiscales y crediticios, en algunos casos a fondo perdido, para financiar este cambio”.

Tres puntos destacan en el texto:

1.La alabanza no pedida al gobernador del estado, el aplauso barato para quedar bien y que este les perdone las ofensas que los “hipócritas” le hicieron cuando sus carteras las llenaba el barbosismo. Estos “presupuestívoros” le piden a Dios no llegar, como otros, a una cárcel oscura; ahora saben que eso es posible, ¿o no?

2.Nos tachan de ser una “célula delictiva” y dicen que con la propuesta del gobierno (¡aplausos “hipócritas” de nuevo!) nos meterán “en orden”. Error de lógica: las células delictivas no se combaten con cambios en la ley, no. Piénsele mejor, mi querido “hipócrita”, y mírense al espejo: el cartel de la prostitución periodística, ese que vive de la publicidad gubernamental sexenio tras sexenio, ¿ya se acabó con las leyes que regulan el ejercicio de la prensa? ¡No, claro que no! Sigue como ustedes: arañando la mesa, aplaudiendo como focas y limpiando los zapatos para ver si les dan algo.

3.Dice que con los “apoyos fiscales y crediticios, a fondo perdido”, modernizarán el transporte (uf, ¡nuevas porras!). Pero, en concreto, ¿de cuánto dinero se habla? ¿Cuánto el gobierno y cuánto el chofer? Para saber si esa cantidad la pueden pagar los choferes pobres, que son la mayoría del estado. De eso, nada dicen los “hipócritas”. Y no lo dicen porque el chiste es alabar al gobierno e insultar a todos los transportistas, entre ellos a los antorchistas.

El Movimiento Antorchista en Puebla no se opone, de inicio, al “Reordenamiento y Modernización del Transporte Público” que quiere implementar la Secretaría de Movilidad y Transporte, a cargo de Silvia Tanús Osorio. 

Estamos de acuerdo con que exista la propuesta y esperamos, para bien de la ciudadanía y de los transportistas, que esa propuesta se discuta abiertamente con los transportistas para que ellos puedan opinar y ayudar a que se mejore.

Con esta discusión abierta, la SMT lograría que todos tuvieran que sujetarse a lo acordado. “Machetitos”, en su segundo ataque, dice: “ya se habían dilatado las corruptas organizaciones de transporte público en protestar por los nuevos lineamientos dictados por la administración de Alejandro Armenta Mier en cuanto a la puesta en marcha de la revista vehicular, el 5 de abril”.

¿Antorcha se opuso? No, claro que no. Pero, insisto, la línea de los “hipócritas” no es razonar (¡no saben qué es eso!), sino golpear a los antorchistas y a otras organizaciones para quedar bien con el gobierno.

En el artículo “Una respuesta a Javier Arellano”, publicado en diciembre de 2024, dejamos sentado lo siguiente: “Si el gobierno no diseña ni pone en marcha una reforma seria al asunto del transporte y deja a los transportistas a su suerte (como han hecho todos los gobiernos estatales hasta este momento), entonces sí es necesario un incremento sustancial al pasaje para que el transporte pueda, en unos años, tirar a la basura las carcachas viejas y comprar nuevas unidades. Pero si el gobierno diseña, le invierte dinero y ejecuta una política moderna con el transporte, entonces es probable que no sea necesario un aumento y, quizá, hasta pueda haber una reducción en el costo del pasaje en beneficio de los ciudadanos, dado que el gobierno ayudaría a financiar (subrayo ahora: financiar, no dar créditos pequeños), por ejemplo, las nuevas unidades del transporte o crearía nuevas formas de comunicación, como el metro subterráneo en la capital, o pondría en marcha trenes de última generación para el traslado de la población de una ciudad a otra o rutas con camiones modernos para la comunicación entre los pueblos”.

Pero no son argumentos que puedan entender los orcos que redactan en Hipócrita Lector.

Insistimos en lo que ya dijimos antes: Puebla no ha tenido una gente eficaz en el transporte desde hace varios sexenios. De lo contrario, tendríamos todos un mejor servicio de transporte público, con unidades mejores, modernas, seguras, sin mafias delincuenciales (solapadas por gente con mucho poder, como lo hemos denunciado los antorchistas con nombre y apellido), en el que todos los poblanos nos sintiéramos cómodos y seguros para viajar. 

Y como nuestros “hipócritas” a alguien deben culpar, entonces se lanzan contra los transportistas de “Antorcha Asesina”, dicen. Si en realidad fuéramos Antorcha Asesina, le aseguro a Ignacio Juárez que no lo escribiría, porque temería por su seguridad. Como sabe que no lo somos, entonces lo escribe y se siente gracioso el juntaletras.

Es lógica básica para desmentir a un triste redactorcillo pasquinero. Lo que indica es que, en efecto, la columna sólo busca quedar bien con el gobierno y no atacar a las verdaderas mafias formadas por los ricos empresarios del transporte y sus padrinos políticos. Esperemos que no sean ellos los verdaderos beneficiarios de la nueva política de la SMT.

Antorcha trabajará en la modernización del transporte, siempre y cuando la propuesta inicial no sea una imposición, sino que sea discutida y mejorada con los choferes de todas las organizaciones del transporte, del color que sean. 

Los transportistas antorchistas le decimos a la secretaria Silvia Tanús: no queremos favoritismos de ninguna clase, pero sí una propuesta que podamos cumplir, en la que el gobierno apoye seriamente al transporte público y que, sobre todo, beneficie a la ciudadanía. 

Pedimos, con todo respeto, una reunión con los funcionarios de la SMT para platicar, en concreto, las ideas que la prensa ya ha ventilado en sus reportes diarios. Se lo agradeceremos.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más